viernes, 30 de junio de 2017
La hiedra y el ciprés. Santa Teresa de Jesús
No es una exposición al uso, sino un itinerario por la figura de Santa Teresa de Jesús, patrimonio de Toledo y de la Humanidad. Un discurso que gira en torno a la celda de la Madre Teresa donde el blanco de la cal contrasta con los otros colores de la muestra: el rojo y el gris. Rojo por la encarnación de Dios y la humanidad de Cristo. Gris para introducir al visitante en la conversión de la Santa mirado por el Ecce-Homo en una pequeña sala para el reencuentro y la confesión, para la ausencia y la mirada interior.
jueves, 29 de junio de 2017
La Iglesia es apostólica
Hoy celebramos en una única fiesta a los santos apóstoles Pedro y Pablo, que sufrieron el martirio en Roma, en tiempos del emperador Nerón. La Iglesia tiene otras dos fiestas en las que honra a cada uno de ellos por separado:
miércoles, 28 de junio de 2017
La familia de santa Teresita
Luis Martin nació el año 1823 en Burdeos, donde su padre era militar, aunque creció en Alençon. Quiso consagrarse a Dios en el monasterio del Gran San Bernardo, pero no le admitieron porque no sabía latín. Aprendió a hacer relojes y joyas en Rennes, Estrasburgo y París, y abrió un negocio en Alençon. Se conservan varios de los relojes que fabricó, que son verdaderas obras de arte, muy valorados por su belleza.
martes, 27 de junio de 2017
El ciclo de los patriarcas
Ya he explicado en varias ocasiones que la liturgia de la Iglesia está organizada de tal manera que cada año leemos enteros los cuatro evangelios en las misas de los días feriales.
lunes, 26 de junio de 2017
Santa Teresa de Lisieux. Vida y mensaje
Acaba de salir a la luz mi último libro, titulado: Santa Teresa de Lisieux. Vida y mensaje, editorial Monte Carmelo (Burgos), 162 páginas. En él recojo de manera ordenada muchos de los temas que he tratado en este blog durante los últimos años. Este es el índice:
domingo, 25 de junio de 2017
sábado, 24 de junio de 2017
Nacimiento de Juan Bautista
Hoy se celebra la fiesta del nacimiento de san Juan Bautista, del que he hablado en muchas ocasiones. Les propongo un himno de la liturgia de las horas para este día:
viernes, 23 de junio de 2017
Letanías al Sagrado Corazón de Jesús
Oremos a Jesucristo, Señor nuestro, cuyo amor no tiene límites. Pongamos en sus manos nuestras vidas, las de nuestros seres queridos y las de todo el género humano.
jueves, 22 de junio de 2017
Material para la fiesta del Sagrado Corazón
Mañana se celebra la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, de la que he hablado en numerosas ocasiones desde distintos puntos de vista: Biblia, teología, espiritualidad, arte, música, poesía, etc.
miércoles, 21 de junio de 2017
Santuario de la Gran Promesa de Valladolid
En la ciudad de Valladolid (España) se conserva un edificio levantado a principios del siglo XVII y muchas veces remodelado a lo largo del tiempo, que alberga desde principios del siglo XX un santuario en honor del Sagrado Corazón de Jesús: la basílica "de la gran promesa", ya que el beato Bernardo de Hoyos (jesuita del siglo XVII) sintió que el Señor le decía: "Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes".
martes, 20 de junio de 2017
Recordando Jerusalén
"¡Qué deseables son tus moradas, Señor omnipotente! Mi alma se consume y anhela los atrios del Señor... Vale más un día en tus atrios que mil en mi casa, y prefiero el umbral de la casa de Dios a vivir con los malvados" (Salmo 84).
lunes, 19 de junio de 2017
Ahora es el tiempo de la gracia
En la primera lectura de la misa de hoy se lee un texto de san Pablo, que dice: «Hoy es el día favorable, ahora es el tiempo de la salvación» (2Cor 6,2). En esta época concreta que nos ha tocado vivir, con sus luces y sus sombras, el Señor nos ofrece su gracia y nos invita a su amistad. Cada uno personalmente tiene que decidir cómo responderle.
domingo, 18 de junio de 2017
Mi carne es verdadera comida
Feliz fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Que él sea siempre nuestro alimento, nuestra alegría, nuestro compañero de camino y nuestra esperanza.
sábado, 17 de junio de 2017
Material para la fiesta del Corpus Christi
Mañana se celebra la fiesta del Corpus Christi, durante siglos llamada sencillamente "el día del Señor". En muchos lugares se conservan formas de devoción unidas a esta fecha: alfombras florales, altares en las calles, bailes y representaciones bíblicas.
viernes, 16 de junio de 2017
Recordando Cafarnaún
Jesús nació en Belén, creció en Nazaret, durante su vida pública se estableció en Cafarnaún y murió en Jerusalén. Todos conocemos imágenes de Belén, Nazaret y Jerusalén, pero Cafarnaún es más desconocida para la mayoría. Yo la he visitado con 52 magníficos peregrinos hace poco tiempo. La fotografía de arriba se encuentra en la puerta de entrada de la propiedad franciscana: "Cafarnaún, la ciudad de Jesús". Les ofrezco algunas fotografías más para que conozcan este maravilloso (y caluroso) lugar. Casi todas fueron tomadas por Sandra Castle en nuestra peregrinación.
jueves, 15 de junio de 2017
Poema a la Eucaristía
Hoy (jueves posterior a la Santísima Trinidad) era la fiesta tradicional del Corpus Christi, aunque se ha trasladado al domingo próximo en todos los lugares donde hoy no es festivo civil, para que los fieles puedan participar. El sábado recogeré material para el Corpus y el domingo volveré a tratar el argumento. En esta entrada les propongo un soneto a la Eucaristía de Narciso Campillo y Correa (1835-1900).
miércoles, 14 de junio de 2017
¿Qué te pide Dios?
En el libro del Deuteronomio, Moisés pregunta al pueblo y a cada creyente: ¿Qué te pide Dios? Él mismo responde a la pregunta, invitándonos a respetar a Dios, a confiar el él, a vivir en el amor y a cumplir los mandamientos que él nos ha dado "para nuestro bien". El texto dice así:
martes, 13 de junio de 2017
Padua. Basílica de san Antonio
Hoy es la fiesta de san Antonio de Lisboa (ciudad en la que nació hacia 1190) o de Padua (ciudad en la que murió en 1231).
lunes, 12 de junio de 2017
Oración al Corazón de Jesús
Estamos en junio, el mes del Sagrado Corazón de Jesús, que este año se celebrará el viernes 23. Les propongo una hermosa oración para recitar en cualquier momento:
domingo, 11 de junio de 2017
Dios mandó a su Hijo al mundo para salvarlo
Hoy celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad, nuestro Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo. Las lecturas de la misa de este año (ciclo "a") son las siguientes:
sábado, 10 de junio de 2017
Material para la fiesta de la Santísima Trinidad
Mañana celebraremos la fiesta de la Santísima Trinidad. En este blog hablamos ordinariamente del Dios cristiano: de su revelación en la Biblia y en la historia, de las celebraciones litúrgicas en su honor, de los santos que lo han servido a través de los siglos, etc. Pero también he dedicado varias entradas a hablar específicamente de esta fiesta. Se pueden consultar haciendo un click sobre los títulos:
viernes, 9 de junio de 2017
Jesús, fuente del Espíritu Santo
Jesús fue concebido por obra del Espíritu Santo, del que está lleno desde el principio; pero antes de su bautismo no aparece en los evangelios actuando con el poder del Espíritu, ni mucho menos comunicándolo. En el momento del bautismo, se da una nueva efusión del Espíritu en Jesús, una consagración como mesías, una toma definitiva de conciencia de su misión y el inicio de su actividad pública, en la que actúa con el poder del Espíritu.
jueves, 8 de junio de 2017
Jesús, el Hijo de Dios
A lo largo del Antiguo Testamento encontramos muchas personas que se sintieron llamadas y enviadas por Dios para realizar una misión: «He visto la opresión de mi pueblo... y ahora te envío para que saques...» (Éx 3,7-10); «Adonde yo te envíe, irás» (Jer 1,7); «Hijo de Adán, yo te envío a la casa de Israel» (Ez 2,1); «Me ha enviado para anunciar una buena noticia» (Is 61,1). Juan, el último de los profetas, también recibió una vocación similar: «Hubo un hombre enviado por Dios, llamado Juan...» (Jn 1,6-7).
miércoles, 7 de junio de 2017
La revelación de Dios en el Antiguo Testamento
La Biblia no se esfuerza en demostrar la existencia de Dios ni en definirle. Para Israel, Dios es un hecho evidente. No se especula sobre él, sino que se narran sus intervenciones en la historia del pueblo que, de manera lenta y progresiva, profundizó en su misterio. Dios se ha revelado en los acontecimientos; por eso, la Biblia es, ante todo, «historia de salvación».
martes, 6 de junio de 2017
Israel más allá de los tópicos
Desde la creación del moderno estado de Israel en 1948, se han sucedido las guerras y enfrentamientos con sus vecinos musulmanes. Las noticias de la televisión solo suelen hablar del Medio Oriente para recoger atentados, pero la realidad es más rica y compleja.
lunes, 5 de junio de 2017
Liturgia: Tiempo Ordinario
Pasadas las celebraciones del ciclo de la pasión, muerte y resurrección del Señor (la Cuaresma y la Pascua), hoy comienza el Tiempo Ordinario, del que ya he hablado en varias ocasiones para explicar su historia, teología litúrgica y espiritualidad. Aquí les recuerdo algunas ideas que ya hemos visto otras veces para situar el ciclo litúrgico que hoy comenzamos.
domingo, 4 de junio de 2017
Cristo nos regala su Espíritu
Hoy concluyen los 50 días de las fiestas pascuales. En principio, "Pentecostés" significa precisamente eso: "50 días". La Pascua es un acontecimiento tan importante, que no basta con celebrarla un día al año. La preparamos durante 40 días (la Cuaresma) y la celebramos durante 50 días más (el Tiempo Pascual). Como conclusión de la Pascua celebramos el gran regalo de Jesús resucitado para su Iglesia y para los creyentes de cada generación: el Espíritu Santo.
sábado, 3 de junio de 2017
Material para Pentecostés
Mañana es la fiesta de Pentecostés. Aprovecho para recoger junto el numeroso material que he dedicado en el blog a esta fiesta: meditaciones bíblicas, históricas y litúrgicas, poesías, oraciones, cantos... Pueden verlas haciendo un click sobre los títulos.
viernes, 2 de junio de 2017
Visitando Tierra Santa: Emaús
Hoy visitaremos Emaús y recordaremos el encuentro de Cristo resucitado con los discípulos que escapaban de Jerusalén con el deseo de olvidar lo que habían vivido con Jesús y de volver a sus vidas de antes.
jueves, 1 de junio de 2017
El Corazón de Jesús revela el amor de Dios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)